- 919 60 11 60
- info@doctorcolombo.com
- Lun - Vi: 9:00 - 18:30
________________________________________________________________
Es probable que, llegado el momento, todas sepan cuándo es necesario hacerse un Lifting Facial. Y es que, irrefutablemente, las arrugas y flacidez se terminan apoderando de nuestros rostros, mostrando los signos de envejecimiento de nuestra piel.
Es por ello, que miles de mujeres se preguntan a diario cuál es la edad ideal para Lifting quirúrgico facial, mediante el cual se pueda atenuar el paso del tiempo en nuestra piel y recuperar, un cierta escala, la tonicidad y lozanía que en otrora lucías en el rostro joven.
En efecto, el rejuvenecimiento facial por la vía del lifting, junto a la cirugía de aumento de pechos, son las dos principales cirugías estéticas más demandadas en todo el mundo, motivo por el cual miles de mujeres andan en la búsqueda del mejor cirujano estético en toda España.
Entonces, si aún no has oído hablar del lifting de cara, os contaremos en detalles el objetivo de esta cirugía estética, con la cual podrás remodelar tu rostro, despejando todas las dudas, sobre todo lo que debes saber sobre el Lifting quirúrgico en el rostro.
Quizás te interese leer 7 claves de la bichectomía que debes saber
Comenzaremos por definir el concepto de Lifting, el cual significa elevación o levantamiento en español. Por tanto, el objetivo de cirugía estética facial es, precisamente, levantar y estirar el rostro, para recuperar la tonicidad cutánea y eliminar la flacidez.
Como dijimos anteriormente, con los años la piel del rostro pierde su tonificación, y en consecuencia, se generan surcos o pliegues. Aunque las arrugas son consecuencia natural del envejecimiento; también es cierto, que éstas pueden hacerse más visibles por otros factores externos, tales como exposición solar, el tabaquismo o estrés, entre otros.
No obstante, gracias a la cirugía estética facial, podrás recuperar la firmeza y tonicidad del rostro, mediante el refrescamiento facial que atenúa las arrugas, estira el rostro y retoca las zonas flácidas del rostro, mediante el procedimiento llamado lifting facial.
Entonces, si has decidido someterse a un lifting facial, debes saber que el primer paso es seleccionar a un experimentado especialista en cirugía facial, que pueda asesorarte y ofrecerte asesoría acertada sobre el procedimiento. Nunca olvides que ponerte en buenas manos, es el primer paso para el éxito, en cuanto a cirugía estética.
Como en todo proceso quirúrgico, el especialista hará un estudio preoperatorio del paciente, valorando si eres candidata/o a la cirugía, así como cuáles son las condiciones de salud del paciente y vías de abordaje para el procedimiento quirúrgico.
Por otro lado, el médico debe hacer una simulación de cómo se verá el paciente post-cirugía, para dar información precisa al paciente y que éste tengas las expectativas adecuadas. Es muy importante, que el lifting quirúrgico facial no signifique un cambio excesivo en la identidad facial del paciente; ya que su objetivo es mejorar la apariencia del paciente, no cambiarla 100%.
En general, el cirujano suele aplicar anestesia local y sedación o anestesia general, dependiendo de la complejidad de la cirugía y como sea más cómodo para el médico especialista. La duración del lifting facial puede ser de varias horas, depende de cada rostro y de la técnica que emplee el cirujano.
Si se trata de un lifting cervicofacial, las incisiones suelen hacerse en la zona de la sienes, quedando disimuladas por el pelo; y se extienden hacia la parte delantera de las orejas y continuan hasta la parte posterior del lóbulo hasta el cuero cabelludo.
Durante la operación, el especialista procederá a separar la piel de la grasa y los músculos, mediante una lipoaspiración de la grasa ubicada en las zonas del rostro que sea necesario, entre ellas la papada. Posterior a ello, el médico tensará los músculos y suturará las incisiones.
En cierto casos, será necesario colocar drenajes detrás de las orejas, para que el paciente expulse el líquido que pueda acumularse en la zona. En tanto, si se trata de lifiting frontal, la incisión se hace en la frente, tras el pelo, o en el límite cercano entre la frente y el pelo.
En definitiva, el Lifting facial no es cirugía que genere muchas molestias en el paciente operado, y las pocas que producen, pueden aliviarse con los medicamentos indicados por el cirujano; por lo que la fase postoperatoria es bastante sencilla y sin complejidad.
Obviamente, en los días siguientes a la intervención, habrá zonas de la piel adormecidas durante un tiempo, pero desaparecerán unas semanas o meses después, dependiendo de cada caso. Además, habrá ligera inflamación durante las primeras semanas, lo cual es nomral y pasajero.
Para reducir la hinchazón, los médicos recomiendan mantener la cabeza elevada en los días posteriores a la cirugía; en tanto, los puntos de sutura serán retirados al menos cinco días después de la cirugía o cuando indique el cirujano.
En la mayoría de los casos, los pacientes se han restablecido totalmente al segundo o tercer día después de la oepración en la cara, pero se recomienda guardar reposo durante una semana y tener cuidado al tratar la zona, pues está muy sensible en los primeros 2 meses.
Por otro lado, el paciente no podrá hacer actividades físicas muy intensas, durante las dos semanas siguientes a la operación y evitar la exposición solar, durante 3 meses como mínimo, para evitar riesgos durante la recuperación. Para incorporarse al trabajo, el paciente podrá hacerlo 10 días después de la intervención.
Aunque el lifting quirúrgico no tiene mayores riesgos asociados, el paciente debe serguir las indicaciones médica dadas en la fase post-operatoria, para evitar reacciones alérgicas a la medicación, infecciones o hemorragias. Sin embargo, con un control médico adecuado tras la intervención, todo deberá estar cicatrizando progresivamente y con normalidad.
En general, en la gran mayoría de los casos las cicatrices no son perceptibles, ya que el médico cuidará detalles de disimularlas con cabello o con pliegues de la piel, donde casi no puede ser visibles.
¿Cuándo debemos hacernos un Lifting quirúrgico facial? Hemos llegado a una parte fundamental del procedimiento, ¿cuándo hacerlo? Es definitiva, la edad más frecuente y recomendable para un Lifting a partir de los 40 o 45 años, en la mayoría de pacientes, principalmente en las mujeres.
En el caso de los hombres, se sugiere hacerte esta operación estética en el rostro a partir de los 50 años. Como dijimos, el lifting está indicado para pacientes que han comenzado a perder firmeza de la piel en su cara, pero que aún conserva cierta elasticidad, lo cual no ocurre siempre a la misma edad.
Por lo tanto, puede ocurrir que un cirujano recomiende un lifting a una mujer o un hombre de 35 años; o que éstos tengan 60, por ejemplo. Lo importante, es que rara vez pacientes menores de 35 años, son sometidos a esta cirugía de rejuvenecimiento facial, a menos que sean casos excepcionales.
Me encanto mi experiencia en DOCclinic porque de principio a final me fueron guiando y asesorando con el recambio de implantes mamarios en el mes de diciembre del 2022 con el Dr. Ocho (profesional, atento y claro) a las expectativas que buscaba con la cirugía. En cuanto a centro médico de salud es un lugar muy lindo, limpio y agradable con un gran equipo de profesionales que solventará cualquier tipo de dudas. La fisioterapeuta Vero para el post operatorio fue un 10/10. En comparación de precios me parece razonable todo depende de cada paciente y el procedimiento estético que se quiera realizar, muy agradecida de todo el equipo de la clínica en general por el asesoramiento desde que los contactas hasta el post operatorio están ahí en todo momento. Gracias de verdad, los recomiendo al 100% 😉👏
© Claudio Colombo - Todos los derechos reservados
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR