La rinoplastia es la cirugía con la que se modifica la forma de la nariz, y es uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentemente realizados en cirugía estética en Madrid.
Esta operación se puede abordar de diferentes formas, en función del resultado que quieras conseguir.
La rinoplastia puede disminuir o aumentar el tamaño de la nariz, cambiar la forma de la punta o del dorso (giba o caballete), estrechar los orificios nasales o cambiar el ángulo entre la nariz y el labio superior.
Cuando el tabique nasal está desviado este debe enderezarse, en cuyo caso se denomina rinoseptoplastia.
También corrige los problemas congénitos, los traumatismos y algunos problemas respiratorios en cuyo caso se denomina Cirugía Funcional Endonasal.
¿Quieres saber si eres un buen candidato para una rinoplastia? ¿Qué tipo de operación y forma de abordaje es más adecuado para tu nariz en particular?
Ven a la primera consulta gratuita y sin compromiso para estudiar tu caso.
En el siguiente video el doctor Claudio Colombo explica en qué consiste y cuáles son los beneficios de la rinoplastia ultrasónica.
Entre las principales ventajas y beneficios de la Rinoplastia Ultrasónica, destacan:
Doctor Claudio Colombo
Me caracterizo por ser un médico abnegado, perfeccionista, y con un alto grado de responsabilidad ante mis pacientes, lo cual me ha permitido desarrollarme en esta especialidad logrando los mejores resultados estéticos en las más de 6000 operaciones (+1000 rinoplastias) realizadas durante más de 25 años de experiencia en el ejercicio de la Cirugía Plástica.
A lo largo de toda mi experiencia profesional, he centrado mucho esfuerzo en el resultado de este tipo de operación de rinoplastia y me ha ayudado a mejorar la técnica y poder ofrecer los mejores resultados a todos aquellos pacientes que no están satisfechos con su nariz.
Si solamente se pretende mejorar el aspecto de la punta de la nariz, el procedimiento se simplifica mucho, tal y como explica el Dr. Claudio Colombo en el siguiente video:
Como ya se ha comentado, existen diferentes formas de abordar una rinoplastia, a continuación vamos a exponer algunos ejemplos según el tipo de nariz que tenga el paciente y la que se pretenda llegar.
La resección de la giba nasal es la cirugía que modifica la forma del dorso nasal, y es uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentemente realizados en cirugía estética en el transcurso de una rinoplastia.
Es excepcional que un paciente tenga una giba sin que esté acompañada de otras alteraciones de la estética nasal como por ejemplo una punta gruesa, una punta caída o una desviación septal.
Si te sientes identificado con cualquiera de los puntos anteriores, escríbenos para estudiar tu nariz y poder ofrecerte el procedimiento para obtener los mejores resultados para tu caso.
Otra técnica con la que el doctor Claudio Colombo puede abordar una rinoplastia en Madrid es la siguiente:
La reducción de las alas nasales, llamadas coloquialmente también aletas, es la cirugía que modifica el ancho de la base nasal, así como también la forma y el diámetro de los orificios o fosas nasales.
Es un procedimiento quirúrgico frecuentemente realizado en cirugía estética en el transcurso de una rinoplastia.
A continuación tenéis algunas fotos de antes y después de este procedimiento en concreto.
¿Es este el procedimiento que necesitas o quizás es el de Giba? Estudiamos tu caso sin compromiso, simplemente introduce tus datos a continuación:
Existen dos formas más de enfocar la rinoplastia, pero esto me gustaría comentártelo en la consulta. Mientras tanto, por aquí te dejo algunas fotos de antes y después de rinoplastias:
Los candidatos ideales para someterse a una rinoplastia en Madrid con el Doctor Claudio Colombo son aquellas personas que buscan una mejoría, en el aspecto de su nariz.
Siempre hay que tener en cuenta que existen ciertas limitaciones a la hora de poder ofrecer resultados, ya que dependerá del tipo de nariz que el paciente tenga de base y del tipo de nariz que le gustaría conseguir con la operación de rinoplastia
La rinoplastia se realiza siempre en quirófano, dentro de una clínica u hospital. Generalmente se realiza de forma ambulatoria, aunque en algunos casos, si su cirujano lo considera conveniente podrá permanecer en la clínica la noche tras la cirugía, dándose el alta al día siguiente.
La rinoplastia puede realizarse bajo anestesia local más sedación, o lo que es más frecuente con anestesia general, dependiendo de la complejidad de la cirugía. Si se realiza con anestesia local más sedación, el/la paciente se siente relajado/a y tanto la nariz como sus alrededores están insensibles al dolor, mientras que si se realiza con anestesia general el paciente está completamente dormido durante la operación.
Deberá acudir a una consulta durante la cual el cirujano evaluará sus proporciones faciales, la forma y dimensiones de su nariz, el septum (tabique) y las demás estructuras que contribuyen a la respiración, así como su estado general de salud.
En algunos casos se solicitará una Tomografía de Senos Paranasales. Su cirujano le explicará las distintas técnicas quirúrgicas, discutirá las opciones o la combinación de procedimientos que sean mejor para usted.
Debe exponer sus expectativas de manera sincera y franca, para que el cirujano le muestre las alternativas disponibles para su problema, con los riesgos y limitaciones de cada una de ellas. También le explicará cuál es el tipo de anestesia que se empleará, la necesidad o no de ingresar en la clínica donde se realice la cirugía y los costes de la intervención.
No olvide contar si es fumadora o si toma alguna medicación o vitamina. No dude en preguntar cualquier cuestión que se plantee, especialmente aquellas relacionadas con sus expectativas sobre los resultados.
Se realizará un estudio preoperatorio como paso previo a cualquier intervención quirúrgica, para descartar patologías que desaconsejen la cirugía.
Se le darán instrucciones acerca de cómo prepararse para la cirugía, incluyendo normas sobre toma de alimentos y líquidos, tabaco o toma o supresión de medicamentos, vitaminas y suplementos de hierro. Asegúrese, además, de que algún familiar o acompañante pueda llevarle a casa cuando se le dé el alta y que, en caso necesario, puedan ayudarle un par de días.
Durante la cirugía, la piel de la nariz se separa de su soporte, compuesto por hueso y cartílago, los cuales son esculpidos con la forma deseada. Finalmente, la piel es redistribuida sobre este nuevo soporte.
En algunos casos se puede realizar este procedimiento desde dentro de la nariz, haciendo unas pequeñas incisiones en el interior de los orificios nasales; aunque en los casos mas complejos se debe hacer una rinoplastia abierta, en la que se realiza una pequeña incisión en la columela.
Para ayudar a dar forma o soporte a la pirámide nasal es frecuente que se utilicen injertos de diferentes tejidos del propio paciente (cartílago o hueso). La zona donde mas frecuentemente se obtienen estos injertos es el Septum o tabique nasal, pero también pueden obtenerse de las orejas (concha auricular) así como también del cartílago de las costillas en su unión con el esternón.
Cuando se completa la cirugía, se coloca una escayola de yeso o una férula, la cual ayudará a mantener la nueva forma de la nariz, y se mantiene durante una semana a 10 días. También se colocan láminas de silicon para estabilizar el tabique nasal por un período de 5 a 7 días, tras el cual se procede a retirarlas. De esta manera, el paciente sale de quirófano respirando por la nariz, en forma confortable.
Una rinoplastia, en manos de Claudio Colombo en nuestros quirófanos de Madrid, puede durar entre 1 y 2 horas, aunque en casos complejos pueden llevar más tiempo.
recuperación
Generalmente el paciente es dado de alta el mismo día de la operación, e inicia la fase post-operatoria que no suele ser muy dolorosa. Durante las primeras 24 horas, puede sentir la cara hinchada, molestias en la nariz y dolor de cabeza. Estos síntomas normalmente ceden con la medicación que le indicaremos.
Durante los primeros días deberá respirar por la boca e ingerir alimentos blandos o líquidos. No deberá sonarse la nariz con fuerza durante dos semanas hasta que los tejidos cicatricen, y si le dan ganas de estornudar hágalo con la boca abierta, no retenga el aire.
Es normal que durante los primeros días se produzca un ligero sangrado por la nariz. Si tiene tapones, éstos serán retirados en 2 días, tras lo cual se encontrará mucho mejor. Después de una semana, o como mucho dos, se le retirará el Yeso o escayola, y los puntos de piel.
Debe permanecer tumbado/a con la cabeza elevada durante el primer día. Notará que la hinchazón y los hematomas (cardenales) alrededor de los ojos aumentan hasta alcanzar un máximo a los 2 o 3 días. Aplicándose compresas frías disminuirá la hinchazón y se encontrará mejor.
En el momento que le retiren el Yeso o la Férula los edemas y hematomas (cardenales) habrán desaparecido y la nariz se encontrará en condiciones para poder realizar sus actividades normales quedando restringidos solo los ejercicios físicos, la exposición al calor intenso y al sol.
De esta manera la mayoría de los pacientes podrán reincorporarse a su vida normal en unos 8-10 días.
En ese momento se le colocarán unos esparadrapos (adhesivos) color piel que normalmente se dejan entre dos y tres semanas.
Cuando la rinoplastia es realizada por un cirujano cualificado las complicaciones son infrecuentes y de poca importancia.
No obstante, siempre existen posibilidades de complicaciones, como infección, sangrado por la nariz o reacciones a la anestesia.
Se pueden minimizar los riesgos siguiendo de manera cuidadosa las instrucciones de su cirujano, tanto antes como después de la cirugía.
Normalmente no hay problemas relacionados con las cicatrices, ya que las incisiones están en el interior de la nariz; incluso en la rinoplastia abierta la cicatriz es imperceptible.
Aproximadamente, en 1 de cada 10 casos es preciso realizar una revisión quirúrgica para corregir defectos menores. Esos casos son impredecibles y ocurren incluso a los pacientes de los cirujanos con más experiencia.
El resultado de esta operación es generalmente muy gratificante
.
El paciente olvida rápidamente su imagen anterior y experimenta cambios a veces sorprendentes, aunque durante los primeros días después de la cirugía, cuando la cara está hinchada y con hematomas, es fácil olvidarse de que nuestro aspecto va a mejorar y muchos pacientes pueden sentirse algo deprimidos; es un sentimiento normal. Día a día el aspecto mejora y el paciente comienza a sentirse más contento.
No se puede emitir un juicio sobre el resultado de una rinoplastia hasta que no hayan transcurrido varios meses, incluso un año. Este es el tiempo que precisan los tejidos para estabilizarse y las cicatrices para realizar su proceso de maduración. La intención de la rinoplastia es que la “nueva” nariz no llame la atención, y se integre plenamente en el contexto general de la cara produciendo un conjunto armónico y agradable, es decir, que no se detecte que ha sido intervenida.
Si usted está considerando la posibilidad de someterse a una rinoplastia, aquí obtendrá información básica acerca de la cirugía, cuándo está indicada, cómo se realiza y qué resultados se pueden esperar. Sin embargo, es imposible que todas sus preguntas queden contestadas, puesto que en gran parte dependen de factores personales y de las preferencias del cirujano. La mejor manera de aclarar sus dudas es consultando a su cirujano quien luego de una minuciosa evaluación podrá individualizar las respuestas para su caso particular.
Me operé con el Dr. Colombo hace Un mes y unos días de una mastopexia estoy súper contenta . Me encanta como me veo y aunque es pronto para ver el resultado definitivo, pero ya se ven hermosas y se que me van a quedar espectacular. El doctor es un ángel por su perfección y delicado en su dedicación y profesión, y gracias a mis amigas y prima que me lo recomendaron , me vine desde mallorca porque me dio mucha confianza y vi sus trabajo y estoy satisfecha. Agradezco toda la atención que me han dado desde el primer día, resolviendo todas las dudas y acompañándome en todo el proceso. Gracias a todo el equipo , a julieta a Vicky y sobre todo a Mariam (la físioterapeuta), que es maravillosa y muy dedicada a sus pacientes en fin todas pusieron su granito de arena y seguiré con mi evolución y muy feliz y también Mí esposo está súper contento, Gracias infinitas
© Claudio Colombo - Todos los derechos reservados
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR