Queiloplastia

Contáctanos: +34666168075 Lunes - Miércoles - Viernes: 10:00am a 9:00pm

Queiloplastia

Consiste en la reparación o el moldeado de los labios con la finalidad de repararlos, reconstruirlos, aumentar o disminuir su volumen, dependiendo de las necesidades del paciente.

Esta intervención permite reparar un labio que ha sido dañado por un traumatismo o un labio deformado producto de enfermedades congénitas, pero permite también la mejoría estética de los mismos en pacientes que consideran que sus labios son muy delgados, o por el contrario muy gruesos en proporción con sus facciones.

También sirve para reparar aquellos labios que han sido deformados por inyecciones con sustancias no reabsorbibles tipo biopolimeros, realizandose la extracción de los mismos.

Si usted esta considerando la posibilidad de someterse a una queiloplastia, aquí obtendrá información básica acerca de la cirugía, cuándo está indicada, cómo se realiza y qué resultados se pueden esperar. Sin embargo, es imposible que todas sus preguntas queden contestadas, puesto que en gran parte dependen de factores personales y de las preferencias de su cirujano. Si no entiende algo, consulte las dudas a su cirujano.

¿Quién es el candidato ideal para someterse a una queiloplastia?

Los candidatos ideales para someterse a una queiloplastia son aquellas personas que buscan mejorar la apariencia de sus labios. Si usted posee un estado general de salud bueno, tiene una estabilidad psicológica, y es realista en sus expectativas, será un/a buen/a candidato/a. La queiloplastia mejorará su apariencia y la confianza en si mismo/a, pero no conseguirá que nos parezcamos a otra persona o que nos traten de manera diferente. Antes de decidir si se va a realizar una queiloplastia piense qué quiere conseguir y discútalo con su cirujano. 

Existen algunas condiciones médicas que pueden hacer que existan más riesgos al realizarse una queiloplastia, como son las enfermedades autoinmunes, los problemas de tiroides, la presión arterial alta, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. 

Dónde se realiza la operación

La queiloplastia generalmente se realiza en un quirófano de cirugía menor o en un quirófano ambulatorio. Normalmente, no es necesario permanecer en la clínica más que unas horas tras la cirugía. 

Tipo de Anestesia que se emplea

Habitualmente la queiloplastia se realiza bajo anestesia local, inyectada únicamente en la zona a intervenir. En algunas ocasiones, si el cirujano lo considera conveniente, puede utilizarse una sedación o anestesia general.

Si se realiza con anestesia local más sedación, el paciente se siente relajado y la zona de los labios está insensible al dolor; con anestesia general el paciente estará completamente dormido durante la operación. 

¿Cómo es la preparación para la cirugía?

Preguntas y respuestas más frecuentes

La buena comunicación entre usted y su cirujano es importante. Debe informarle si toma alguna medicación, si fuma y si tiene alergia a algún medicamento. Se discutirá si es preciso asociar algún otro procedimiento. Se le explicarán las técnicas y el tipo de anestesia que se emplearán, dónde se realizará la cirugía, los riesgos y el coste de la intervención. No dude en preguntar a su cirujano todas las cuestiones que tenga, sobre todo aquellas relacionadas con sus expectativas y los resultados. 

Su cirujano le proporcionará instrucciones específicas acerca de cómo prepararse para la cirugía, incluyendo indicaciones sobre ingesta de alimentos y líquidos, la higiene bucal, así como la toma de medicamentos y vitaminas. Es importante dejar de fumar al menos una o dos semanas antes de la cirugía.

El cumplimiento cuidadoso de las indicaciones hará que la cirugía sea realizada en óptimas condiciones. Asegúrese que algún familiar o acompañante pueda llevarle a casa cuando se le dé el alta.

Procedimiento

La queiloplastia puede ser de aumento, de reducción o reconstructiva.

Como su nombre lo dice se refiere al aumento de los labios, lo cual se puede lograr por medio de implantes temporales o utilizando un autoinjerto graso, más conocido como lipofilling.

Esta cirugía se realiza cuando los labios son muy gruesos ya sea por motivos genéticos o por antecedentes de infiltración de sustancias no reabsorbibles.

Esta se ha transformado en la operación de queiloplastia mas frecuente debido a la proliferación que hubo de este tipo de sustancias en el pasado, las cuales una vez inyectadas siguen expandiéndose y engrosando el labio y además  alterando la movilidad del mismo.

En esta cirugía luego de colocar la anestesia, se realiza una incisión en la mucosa del labio rosado, se expone el músculo y la grasa (o la sustancia de relleno inyectada)  y se extrae la misma.

También frecuentemente es necesario resecar o eliminar un fragmento de mucosa para corregir la excesiva eversión del labio o la mucosa excedente. 

Cuánto dura el procedimiento?

La intervención habitualmente dura una o dos horas, dependiendo de la técnica utilizada 

recuperación

Post
Operatorio

Tras la intervención, se podrá ir de alta el mismo día. En este tipo de cirugía el paciente se recupera con rapidez. 

 

Su cirujano le indicará medidas estrictas de higiene bucal en el postoperatorio. Si  las sigue adecuadamente  la herida cicatrizará  rápidamente.   

Cuándo puedes volver a la Normalidad

Durante los primeros días su labio puede estar hinchado y se moverá con dificultad.  Puede incluso tener dificultades para silbar, soplar y para retener líquidos en la boca. Puede tener también una disminución de la sensibilidad en el mismo.  

No será necesario retirar puntos por cuanto son puntos internos que se disuelven solos.  El edema y los hematomas, en caso que se produzcan disminuirán gradualmente hasta desaparecer por completo y al cabo de una o dos semanas comenzará a verse y sentirse mucho mejor. 

Se puede volver al trabajo en dos días o a mas tardar en una semana. En ese momento podrá también realizar ejercicios físicos. 

Riesgos
¿Existen riesgos? ¿Hay garantías?

Cuando este procedimiento es realizado por un cirujano con adecuada formación y experiencia, las complicaciones son infrecuentes y de poca importancia.

 

Sin embargo, siempre existen posibilidades de complicaciones, como la infección, hematomas o las reacciones anestésicas.

 

Se pueden minimizar los riesgos siguiendo de manera cuidadosa las instrucciones de su cirujano, tanto antes como después de la cirugía.

 

Las complicaciones que pueden aparecer tras una queiloplastia están la disminución de la sensibilidad y la movilidad de los labios. 

 

Solo en raros casos estas complicaciones serán permanentes. 

resultados

Resultados Satisfactorios

El resultado de la queiloplastia es inmediato y definitivo. 

Si usted expone sus expectativas y  aclara los posibles resultados con su cirujano, es muy probable que al igual que la mayoría de los pacientes que se  someten a esta operación, Ud. quede muy satisfecho/a con los resultados.  

¿Cómo puede aclarar sus dudas?

Si usted esta considerando la posibilidad de someterse a una queiloplastia, aquí obtendrá información básica acerca de la cirugía, cuándo está indicada, cómo se realiza y qué resultados se pueden esperar.

Sin embargo, es imposible que todas sus preguntas queden contestadas, puesto que en gran parte dependen de factores personales y de las preferencias del cirujano.  

La mejor manera de aclarar sus dudas es consultando a su cirujano quien luego de una minuciosa evaluación podrá individualizar las respuestas para su caso particular. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies